Lograr que los rasgos faciales sean más definidos y marcados desde el punto de vista estético es uno de los objetivos prioritarios para muchas personas en la actualidad. En particular, el exceso de grasa acumulada en las mejillas puede hacer que el rostro parezca más redondeado y regordete de lo que realmente es. Uno de los métodos más eficaces para corregir esta situación es la cirugía estética de adelgazamiento de mejillas, conocida como bichectomía. Este procedimiento consiste en remodelar el contorno del rostro mediante la extirpación de los depósitos de grasa bucal de las mejillas, lo que proporciona un aspecto más delgado y juvenil.

¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento de cirugía estética que consiste en la extirpación del exceso de tejido adiposo de las mejillas. Se trata de una técnica mínimamente invasiva que se realiza mediante pequeñas incisiones en el interior de la boca. De este modo, no quedan marcas externas en el rostro. Con la extirpación del exceso de tejido adiposo de las mejillas, los rasgos faciales se vuelven más definidos y atractivos.
La cirugía estética para adelgazar las mejillas es un método ideal para eliminar el exceso de grasa acumulada en la zona facial debido al envejecimiento, el aumento de peso o factores genéticos. La bichectomía, que se centra específicamente en estos depósitos de grasa que provocan la pérdida de los contornos naturales del rostro, ayuda a conseguir un aspecto más equilibrado y delgado desde el punto de vista estético.
¿Cómo se realiza una bichectomía?
La bişektomía, un procedimiento para adelgazar las mejillas, se realiza generalmente mediante pequeñas incisiones en el interior de la boca. Estas incisiones permiten acceder a los cojines de grasa bucales de las mejillas. Durante el procedimiento, estas almohadillas de grasa se extraen cuidadosamente para conseguir unos rasgos faciales más definidos. La intervención, que dura aproximadamente una hora, puede realizarse bajo anestesia general o sedación consciente (anestesia local).
La bişektomía es un procedimiento que consiste en la extirpación del exceso de grasa de las mejillas, lo que proporciona un adelgazamiento del rostro que se nota de inmediato. Sin embargo, los resultados definitivos pueden tardar varias semanas en ser totalmente visibles. Después de la intervención, sus mejillas serán más delgadas y los rasgos de su rostro más definidos. Los resultados obtenidos con la bişektomía son permanentes, lo que significa que no se volverá a producir acumulación de grasa después de la intervención.
¿Para quién es adecuada la bichectomía?
Cualquier persona que desee eliminar la grasa de las mejillas y tener unos rasgos faciales más definidos puede ser un candidato adecuado para la bichectomía. En particular, las personas cuyos rasgos faciales se han vuelto menos definidos debido al exceso de grasa acumulada en las mejillas pueden beneficiarse enormemente de este procedimiento. Por lo general, las personas mayores de 25 años son los candidatos más adecuados para este procedimiento, ya que a esta edad el desarrollo facial ya se ha completado.
La bichectomía ofrece una solución ideal para aquellas personas que desean adelgazar la parte inferior del rostro, pero quieren evitar procedimientos más invasivos. Además, también tiene un efecto rejuvenecedor para aquellas personas que, con la edad, acumulan grasa en las mejillas.
Proceso de recuperación tras una bichectomía
El proceso de recuperación tras una bişektomía es bastante rápido y cómodo. Tras la intervención, es habitual sentir un ligero dolor al masticar durante unos días, pero este desaparece en poco tiempo. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas normales inmediatamente después de la intervención.
Para acelerar el proceso de recuperación y que este sea más cómodo, es necesario prestar atención a algunos aspectos antes y después de la intervención. Por ejemplo, se debe dejar de fumar y consumir alcohol al menos una semana antes de la operación y no se debe consumir durante el proceso de recuperación. Además, se recomienda no tomar medicamentos que tengan efectos anticoagulantes, como la aspirina.
El proceso de recuperación varía de una persona a otra, pero por lo general, la hinchazón en las mejillas desaparece por completo en 2-3 semanas y los resultados se vuelven claramente visibles. Los resultados son permanentes de por vida debido a la extirpación permanente de los cojines de grasa bucales. Esto demuestra que la bichectomía es un procedimiento que ofrece soluciones a largo plazo en la cirugía estética.
Ventajas de la bichectomía
La bişektomía es una intervención muy ventajosa, ya que no deja cicatrices quirúrgicas, se realiza en poco tiempo y el proceso de recuperación es rápido. Además, el hecho de que después de la intervención se consiga un adelgazamiento permanente del rostro aumenta la popularidad de la bişektomía. Para las personas que temen las intervenciones quirúrgicas, esta intervención supone una gran ventaja, ya que ofrece una opción menos invasiva.
Como resultado, con la bichectomía puede recuperar el contorno natural de sus mejillas y lograr un aspecto más joven y delgado. Si usted también se siente molesto por el exceso de grasa acumulada en sus mejillas, puede consultar a un especialista en cirugía estética para obtener información detallada sobre el procedimiento de bichectomía. Después de la bichectomía, es muy importante prestar atención a la higiene bucal para acelerar el proceso de recuperación y minimizar el riesgo de infección. Se deben aplicar con rigor los enjuagues bucales antisépticos y las instrucciones de cuidado recomendadas por el médico. Además, la aplicación de compresas frías para reducir la hinchazón puede ayudarle a pasar el proceso con mayor comodidad.