El mesolift, un producto de tecnología avanzada diseñado para rejuvenecer la piel, suele compararse con el bótox cuando se presenta. Aunque ambos comparten el mismo objetivo, este método es en realidad muy diferente al bótox. Analicemos más detenidamente sus diferencias y similitudes.

Tanto el bótox como el mesolift son procedimientos que se realizan mediante inyecciones. En el caso del bótox, se inyecta una bacteria compatible con la piel, mientras que en el mesolift se inyectan vitaminas y minerales que la piel necesita, especialmente ricos en vitamina A. Ninguno de los dos causa ningún daño a la piel.

Ambos reafirman la piel y rellenan las arrugas, pero el mesolift, debido a su alta concentración de vitamina A, también aclara el color de las manchas solares. El bótox no tiene este efecto.

El efecto del bótox se nota inmediatamente. Las arrugas se rellenan desde el momento en que se aplica. Durante los primeros días, la piel se recupera y luego aparece una piel más joven. Sin embargo, el mesolift es un método que se aplica en sesiones. Aunque se nota la diferencia después de cada sesión, hay que esperar hasta el final de las sesiones para que se note el efecto. Por lo tanto, el bótox puede considerarse un método más ventajoso.

El bótox dura un máximo de 6 meses en la piel. Después, es necesario repetir el tratamiento. El mesolift dura un poco más, pero tampoco es un método permanente. Se recomienda realizar el mesolift como un hábito durante los meses de otoño.

El bótox impide la comunicación entre los músculos y la persona pierde la capacidad de hacer gestos faciales. Sin embargo, el mesolift no tiene nada que ver con los músculos. Es decir, la mayor diferencia con el bótox es que no causa ningún tipo de molestia en el tejido muscular y nervioso.

Dr. Güncel Öztürk, Cirujano Plástico
Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva