Aumento de pecho con implantes compuestos

  1. Home
  2. Aumento de pecho con implantes compuestos

Aumento de pecho con implantes compuestos

El aumento de pecho es una intervención de cirugía estética que se realiza en mujeres que consideran que sus pechos son demasiado pequeños. Dependiendo de las necesidades y preferencias de la persona, se pueden obtener los resultados deseados mediante el uso de implantes mamarios o simplemente con inyecciones de relleno.

La mamoplastia de aumento tras una liposucción es una de las intervenciones de cirugía plástica más frecuentes. Si, además del tamaño reducido de los senos, existe flacidez, puede ser necesario realizar una mastopexia (lifting de senos) al mismo tiempo que la mamoplastia de aumento. De este modo, se consigue una apariencia estética al ganar tanto forma como volumen.

En la resolución de los problemas de hipoplasia mamaria (pechos pequeños), la calidad de la piel que recubre el tejido mamario influye en gran medida en la técnica y el éxito de la operación que se vaya a realizar. Una piel de buena calidad garantiza que el implante mamario o el relleno tengan un aspecto más natural y estético. En particular, la calidad de la piel que recubre el tejido mamario y la capa de grasa es un factor importante que aumenta el éxito de la operación estética.

¿Cuál es el objetivo del aumento mamario con implantes compuestos?

El objetivo principal del aumento mamario con implantes compuestos es aumentar el volumen de la mama y lograr un aspecto más voluminoso y natural desde el punto de vista estético. Al mismo tiempo, se pretende que la capa de piel que recubre el tejido mamario adquiera una estructura más firme y elástica. Este método es un enfoque moderno que permite obtener resultados naturales y adecuados a la estructura corporal de la persona.

En el marco de esta operación, la combinación de diferentes técnicas permite diseñar de forma personalizada la forma, el volumen y la simetría del pecho. Entre los métodos utilizados se encuentran:

  1. Implante mamario: Son prótesis que se utilizan para aumentar el volumen del tejido mamario y que contienen relleno de silicona o solución salina.
  2. Transferencia de grasa (lipofilling): Es el proceso de extraer tejido graso del propio cuerpo del paciente, purificarlo mediante procedimientos especiales e inyectarlo en la zona mamaria.
  3. Aumento mamario compuesto: Es un método combinado que utiliza implantes mamarios y transferencia de grasa. De esta manera, el volumen obtenido con el implante se refuerza con la transferencia de grasa, lo que proporciona un aspecto más natural.
  4. Inyecciones de relleno y expansión externa: El volumen de los senos se aumenta mediante la inyección de material de relleno en la zona mamaria o mediante el uso de dispositivos de expansión externa.

El uso conjunto o por separado de estos métodos se determina en función de las necesidades del paciente, sus expectativas estéticas y las recomendaciones del cirujano. El método de aumento mamario con implantes compuestos es especialmente adecuado para:

  • Las personas con tejido mamario insuficiente,
  • Quienes desean un aspecto más natural,
  • Ofrece una solución ideal para aquellas personas que desean obtener resultados armoniosos y simétricos con su cuerpo.

El aumento de pecho con implantes compuestos proporciona tanto un volumen generoso como un aspecto natural, mientras que la transferencia de grasa aumenta la elasticidad del tejido cutáneo, logrando una estructura más firme y saludable.

Este método es un enfoque moderno que, más allá de resolver las preocupaciones estéticas, aumenta la confianza en uno mismo y permite alcanzar una estructura corporal más proporcionada.

¿Cómo se realiza el aumento de pecho con implantes mamarios?

El aumento de pecho con implantes mamarios es uno de los métodos más populares y comunes de la cirugía estética. Este método se aplica no solo para aumentar el volumen de los senos, sino también para corregir la simetría y ayudar a la persona a alcanzar el aspecto estético deseado. La intervención consiste en la colocación de prótesis de silicona o solución salina (agua salada) diseñadas específicamente para la zona mamaria.

Los implantes mamarios se asemejan a un pequeño globo con una superficie exterior flexible, suave y resistente. Estos implantes, que difieren en cuanto a su contenido y diseño, se seleccionan de acuerdo con la anatomía y las expectativas estéticas de la persona.

Características de los implantes mamarios

  1. Material de relleno:
    • Gel de silicona: Es el material de relleno más utilizado en la actualidad, ya que proporciona una sensación y un aspecto más naturales. Los implantes de gel de silicona tienen una estructura muy similar a la del tejido mamario.
    • Salina (agua salada): Son implantes que contienen agua salada esterilizada. Aunque no proporcionan una sensación natural, en algunos casos pueden ser preferidos por los cirujanos.
  2. Figura:
    • Forma de gota (anatómica): Proporciona un aspecto más voluminoso en la parte inferior del pecho y más natural en la parte superior. Es especialmente adecuada para personas con poco tejido mamario.
    • Forma redondeada: Proporciona un aspecto más definido y voluminoso. Se suele recomendar para pacientes que desean aumentar el volumen en la parte superior del pecho.
  3. Métodos de colocación:
    El implante se puede colocar en las siguientes posiciones, dependiendo de la estructura y calidad del tejido mamario existente:
    • Submuscular: Proporciona un aspecto más natural y reduce el riesgo de que el implante se note. Se recomienda generalmente para pacientes delgadas y con poco tejido mamario.
    • Sobre el músculo: El tiempo de recuperación es más rápido y es adecuado para pacientes con suficiente tejido mamario.

Proceso operativo

  1. Fase de preparación:
    Antes de la cirugía, el cirujano mantiene una conversación detallada con el paciente. Se toman las medidas del pecho, se evalúan los resultados estéticos deseados y se determina el tipo y el tamaño del implante.
  2. Anestesia y lugar de incisión:
    La cirugía se realiza bajo anestesia general. Según la zona en la que se vaya a colocar el implante, los lugares de incisión pueden ser los siguientes:
    • Pliegue submamario
    • Alrededor del pezón
    • Axila
  3. El lugar de la incisión se determina según la recomendación del cirujano y la preferencia del paciente.
  4. Colocación del implante:
    El implante se coloca debajo o encima del músculo. Durante este procedimiento, el cirujano realiza una planificación cuidadosa para garantizar que el implante tenga un aspecto simétrico y natural.
  5. Cierre de las incisiones:
    Una vez finalizada la intervención, las incisiones se cierran con suturas estéticas. Por lo general, las cicatrices pierden su visibilidad con el tiempo.

Ventajas y resultados

  • Los implantes mamarios aumentan la confianza en uno mismo y completan las curvas del cuerpo de una forma más estética.
  • Con una planificación adecuada, se puede lograr un aspecto natural.
  • Después de la cirugía, la paciente obtiene los senos llenos y simétricos que desea.

Proceso de recuperación

Después de la cirugía, es posible que se produzcan dolores leves e hinchazones, pero estos suelen desaparecer en unas pocas semanas. Es importante seguir las instrucciones del cirujano para que el proceso de recuperación transcurra sin problemas. El paciente puede volver a sus actividades diarias en un plazo medio de 6 a 8 semanas.

El aumento de pecho con implantes mamarios ofrece resultados seguros y satisfactorios gracias a una planificación personalizada y a la experiencia de un cirujano especializado.

¿Cómo se realiza el aumento de pecho con lipofilling?

El lipofilling, es decir, el método de transferencia de grasa, es un procedimiento que consiste en inyectar células grasas extraídas de otra zona del cuerpo en la zona mamaria para aumentar su volumen. Esta técnica es un método totalmente natural que se utiliza con el fin de aumentar el tamaño de los senos y crear contorno. La ventaja más importante del lipofilling es que no se utiliza ninguna sustancia extraña en el procedimiento y, por lo tanto, no existe riesgo de reacción alérgica.

Proceso de aplicación:

  1. Consumo de grasa:
    • Como zona donante, se suele preferir el exceso de tejido adiposo de la zona abdominal, las caderas, los muslos o la cintura.
    • Las células grasas extraídas mediante liposucción se purifican mediante un proceso especial y se preparan para su inyección.
  2. Proceso de inyección:
    • Las células grasas purificadas se inyectan cuidadosamente en forma de pequeñas inyecciones bajo la piel de la zona del pecho.
    • Este procedimiento tiene como objetivo aumentar el volumen y crear una forma natural del pecho.
  3. Resultado y repetición:
    • Aproximadamente entre el 40 % y el 60 % de las células grasas inyectadas sobreviven en el tejido mamario y se vuelven permanentes.
    • Sin embargo, debido a esta tasa de pérdida, por lo general puede ser necesario realizar una segunda inyección de grasa al cabo de seis meses.

Ventajas y desventajas:

  • Ventajas:
    • Al ser un método natural, no se introduce ninguna sustancia extraña en el cuerpo.
    • La extracción de grasa en la zona donante contribuye a la remodelación estética de dicha zona.
    • No existe riesgo de alergia ni de rechazo por parte del organismo.
  • Desventajas:
    • Parte del aceite inyectado puede desaparecer con el tiempo.
    • Para volúmenes más grandes, puede ser necesario realizar varias sesiones.

¿Para quién es adecuado?

El lipofilling es una opción ideal para aquellas personas que desean un aumento mamario leve, buscan un método natural y disponen de suficiente tejido adiposo en la zona donante.

¿Cómo se realiza el procedimiento de aumento mamario con implantes compuestos?

El aumento mamario compuesto es una técnica innovadora que combina el implante mamario con el método de lipofilling. Este método permite aumentar el volumen mamario al tiempo que proporciona un aspecto más natural. Es una opción eficaz, especialmente para resolver problemas como la falta de tejido blando o la contractura capsular.

¿Por qué el aumento mamario con implantes compuestos?

  • Los implantes mamarios, cuando se utilizan solos, pueden provocar en algunos casos un aspecto poco natural.
  • En los casos en los que el tejido blando que recubre los implantes es insuficiente, esta deficiencia puede subsanarse mediante lipofilling.
  • El enfoque compuesto elimina el aspecto artificial del implante y proporciona tanto volumen como un resultado estético natural.

Proceso de aplicación:

  1. Colocación de implantes:
    • Los implantes mamarios se colocan generalmente sobre el músculo. Esta posición evita que el implante se mueva con los movimientos del brazo y reduce el dolor postoperatorio.
    • El tamaño y la forma del implante (en forma de lágrima o redondo) se determinan según la preferencia del paciente y la recomendación del cirujano.
  2. Aplicación de lipofilling:
    • Las células grasas extraídas de la zona donante se purifican y se inyectan alrededor del implante mamario.
    • El tejido adiposo se distribuye por el límite superior del implante y por los demás cuartos del pecho, lo que permite obtener un aspecto más suave y natural.
  3. Aspecto natural y retoque:
    • La inyección de grasa permite que el tejido mamario recubra mejor el implante y crea una transición natural.
    • Los resultados pueden optimizarse con una segunda sesión de lipofilling.

Ventajas:

  • Proporciona un aspecto más natural al pecho.
  • Combina las ventajas tanto del implante como del tejido adiposo.
  • Aumenta la cantidad de tejido blando alrededor del implante, reduciendo así el aspecto artificial.

¿Para quién es adecuado?

El aumento mamario compuesto es una opción ideal solo en los casos en los que el implante o el lipofilling resultan insuficientes. Ofrece una solución eficaz para aquellas pacientes que desean unos senos más voluminosos, pero buscan un aspecto natural.
Técnicas quirúrgicas desarrolladas
Publicado en las revistas internacionales más prestigiosas
12

3D
Aumento mamario

En los últimos años en cirugía estética y plástica ... Leer más

Holograma
Aumento mamario

Con la tecnología de hologramas, tus pechos tienen.... Leer más

3D
Elevación de mamas

Aumento de pecho, pechos demasiado pequeños.... Leer más

Modelo 3D
Aumento mamario

El aumento de mamas con implantes mamarios es la... Leer más

Tipo británico
Aumento mamario

El periódico The Sun ha publicado un informe... Leer más

Embudo Keller
Aumento mamario

Embudo Keller Aumento de Mamas Sin Tacto... Leer más

Tipo latino
Aumento mamario

La belleza latina está llena y redondeada... Leer más

Tipo Hawai
Aumento mamario

Cuando se menciona Hawai, el mar, el sol... Leer más

Tipo Brasil
Aumento mamario

Un estudio del periódico The Sun ... Leer más

Con implante de chip
Aumento mamario

La cirugía estética y plástica es una de las... Leer más

Meme Art
Mi libro

Mi libro de arte mamario Doğan Kitap... Leer más

Mi libro de arte mamario
Publicado por la Casa del Libro Doğan
memesanati-300x234
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.