Los labios carnosos se consideran uno de los factores más importantes para una sonrisa bonita, además de permitir que se expresen las emociones y los gestos faciales. Con el relleno de labios, es posible conseguir una expresión saludable, atractiva, feliz y cálida sin alterar demasiado la estructura característica del rostro. En la cirugía estética, todas las operaciones se realizan según una serie de medidas de referencia denominadas «proporción áurea». Sin embargo, el concepto de estética es subjetivo y puede variar según las culturas y las personas, por lo que también presenta diferencias. No obstante, en los diseños estéticos se suelen utilizar los cálculos de la proporción áurea.
Según la proporción áurea, el labio inferior y el labio superior deben tener una cierta simetría entre sí. Al diseñar los labios tipo Hera, se debe mantener la proporción correcta entre el dorso del filtrum y las curvas del arco de Eros. La curva del arco de Eros, situada en el centro del labio superior, se hace más pronunciada. En los labios a los que se les da volumen mediante cálculos de la proporción áurea, el grosor del labio inferior se diseña utilizando una proporción de 2, y el del labio superior, de 1. El contorno de los labios se alisa y se tensa de manera que sobresalga ligeramente hacia fuera. Las líneas del labio superior e inferior se diseñan curvadas, pronunciadas y simétricas.
La cantidad de encía visible es uno de los criterios más importantes en el relleno de labios. En el relleno de labios tipo Hera, el diseño de la línea del labio superior, es decir, la línea de la sonrisa, cobra protagonismo. La línea ideal del labio superior es aquella que tiene menos de 3 mm de encía visible, es decir, un labio alto o una línea de sonrisa. En el diseño de los labios, la distancia del labio inferior a los dientes también es muy importante para lograr una sonrisa y una línea de labios ideales. La distancia del labio inferior a los dientes debe ser de entre 0,5 y 1,5 mm según las medidas ideales. Los labios con contornos definidos y voluminosos se remodelan con el grosor, el arco y el ángulo ideales. Desde el punto medio del labio hacia los bordes, se consigue un volumen acorde con la proporción áurea. Esto permite obtener una sonrisa ideal con dientes y labios simétricos.
Dado que la nariz y la mandíbula de muchos pacientes presentan una desviación del centro, la determinación correcta de la línea media del labio desempeña un papel importante en el relleno labial ideal. La línea que pasa por el arco de Cupido es la línea media del labio y, para lograr una estética ideal, debe intersecarse con la línea media dental. La apariencia frontal debe ser de aproximadamente 2 mm. Para lograr la simetría en la sonrisa, las comisuras de los labios deben estar alineadas entre sí. Al determinar la línea media del labio, la forma de los dientes también es importante. Se debe prestar atención a que la línea media coincida con el centro exacto de los dos dientes frontales.
El labio de Venus, desde la antigüedad... Leer más
El labio de Afrodita es el labio más universal... Leer más
En estética facial, la belleza de los labios es muy... Leer más
La sonrisa es una expresión no verbal en el ámbito social... Leer más
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados.
SEO: