Relleno nasal (Rinoplastia líquida)

  1. Home
  2. Relleno nasal (Rinoplastia líquida)

Relleno nasal

El relleno nasal, también conocido como rinoplastia no quirúrgica, se refiere a los cambios de forma de la nariz realizados sin intervención quirúrgica. Este procedimiento suele implicar la inyección de rellenos cutáneos. Los rellenos cutáneos son productos como los rellenos de ácido hialurónico que se inyectan en distintas zonas faciales para añadir volumen. Las zonas faciales que se inyectan con más frecuencia son los labios, los surcos nasogenianos (arrugas entre los lados de la nariz y las comisuras de la boca) y las mejillas. En los últimos años se ha desarrollado la técnica de la rinoplastia no quirúrgica, en la que se han empezado a tratar las cavidades nasales, hendiduras, deficiencias de contorno y asimetrías de la nariz mediante la inyección de relleno en la nariz.

¿Cómo se rellena la nariz?

El procedimiento consiste en rellenar el tejido nasal, normalmente con una crema anestésica que se aplica durante 20-30 minutos, y luego se inyecta en zonas clave determinadas por el cirujano y el paciente, proporcionando así una mejora estética. La inyección suele durar de 5 a 10 minutos y se realiza en un entorno clínico.

¿Cuáles son las ventajas del relleno nasal?

La rinoplastia ofrece muchas ventajas a los pacientes. En primer lugar, es una buena opción para muchos pacientes que no quieren operarse o que están considerando la posibilidad de operarse pero aún no se han decidido. En segundo lugar, los retoques son muy fáciles de realizar, porque basta una simple inyección para añadir una pequeña cantidad de relleno en una zona concreta. Con estas características, se puede «moldear» la nariz con inyecciones hasta conseguir el resultado deseado. Y en tercer lugar, el relleno nasal es mucho más económico que las técnicas quirúrgicas.

¿Cuánto dura el efecto del relleno nasal?

Dado que los materiales de relleno utilizados en el relleno nasal no son permanentes, la técnica permite al paciente hacerse una idea del resultado sin comprometerlo de forma permanente. En los casos en que el paciente no esté completamente satisfecho con el resultado, el procedimiento es tranquilizador porque es reversible. El relleno desaparece en unos meses y la nariz adopta su forma original.

¿Cuáles son los inconvenientes del relleno nasal?

Hay dos desventajas principales. En primer lugar, el resultado no es permanente. Según el tipo de materiales de relleno, la duración de la acción es diferente. El resultado puede durar de uno a dos años, según el material y la técnica de inyección. En segundo lugar, la principal limitación de la técnica es que sólo se puede añadir volumen. Si hay una reducción de la nariz, una protuberancia de tamaño avanzado y una curvatura excesiva, la inyección de relleno por sí sola no es suficiente. Por tanto, el relleno nasal puede no ser adecuado para todas las situaciones, porque algunos defectos de la nariz no pueden corregirse con este método.

Sin embargo, el relleno nasal puede corregir muchos problemas que se pueden solucionar con cirugía. Es una técnica versátil y puede aplicarse a distintos tipos de anatomías nasales y tipos de piel. Es una buena alternativa para los pacientes que no quieren someterse a cirugía, para los que la cirugía puede ser excesivamente arriesgada por razones médicas o de otro tipo, o que no tienen tiempo suficiente para el tiempo de recuperación que requiere la cirugía.

También puede utilizarse para la rinoplastia de revisión

El uso generalizado de rellenos nasales también se aplica a pacientes que se han sometido a una rinoplastia pero necesitan una rinoplastia de revisión para correcciones menores. La inyección de relleno nasal puede ser una buena opción para esos pacientes. Puede aplicarse para camuflar defectos o añadir volumen a zonas con pérdida de tejido. El relleno nasal es una opción adecuada para todo adulto que goce de buena salud general y no tenga una deformidad excesiva en la nariz.

¿Cómo es el proceso de curación en el relleno nasal?

Tras la inyección de relleno nasal, se puede continuar la vida normal sin interrupción. No hay hinchazón, hematomas ni obligación de quedarse en casa para recuperarse. Es uno de los procedimientos estéticos con mayor satisfacción de los pacientes.

Técnicas quirúrgicas desarrolladas
Publicado en las revistas internacionales más prestigiosas
12
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.