La reducción clásica del caballete nasal se basa en la resección parcial del cartílago y los huesos de la nariz. Este método puede provocar deformidades en el dorso de la nariz, como la deformidad en V invertida, irregularidades y el techo abierto. Este tipo de deformidades pueden aparecer como resultado del daño y la alineación incorrecta de la estructura natural del dorso de la nariz.
La reducción clásica del tumor nasal se basa en la resección parcial del hueso y el cartílago nasales. En este método, la parte cartilaginosa de la protuberancia nasal consta de tres componentes principales: 2 cartílagos laterales superiores (CLS) y el cartílago septal. Estos componentes se fusionan en las partes cefálicas y forman una figura parecida a la letra M. Sin embargo, estas estructuras pueden ser una de las principales causas de irregularidades y sombras durante la reducción del montículo en la rinoplastia clásica. Además, se reduce el ángulo entre el cartílago septal y las ULC, lo que puede poner en peligro la función de la válvula nasal interna, que garantiza la función nasal.
Para evitar estos problemas, se han desarrollado técnicas para preservar la integridad del dorso nasal durante el tratamiento del chichón nasal. La nariz es una estructura única con componentes óseos y cartilaginosos. Su estructura principal, el cartílago nasal septal, las ULC y el cartílago septal, forman una M en la línea media y esta estructura proporciona la función nasal mediante la acción de resorte que abre la válvula interna.
La técnica Push Down es una técnica que se aplica protegiendo las estructuras del dorso nasal. Durante la reducción dorsal, se preserva la unión ósea-cartilaginosa de la zona de la apófisis nasales y se corrige la protuberancia nasal mediante la técnica Push Down. La cirugía de la punta nasal, por su parte, se puede realizar según la preferencia del cirujano.
La operación se realiza bajo anestesia general y dura una media de 2 horas. Tras la operación, los pacientes suelen permanecer en el hospital 1 noche y se colocan unas valvas de silicona blanda dentro de las fosas nasales con fines protectores. Se colocan cintas protectoras y una férula termoplástica en la nariz. Tras estos procedimientos, la férula y las siliconas se retiran en la primera semana. El proceso de cicatrización postoperatoria no difiere de la rinoplastia clásica.
La rinoplastia Push Down es especialmente ventajosa para preservar la función valvular interna y conservar el dorso nasal. Esta técnica garantiza la suavidad de la zona de la clave durante el tratamiento de la giba nasal. Se prefiere la técnica Push Down para las alteraciones leves y la técnica Let Down para las alteraciones graves.
El proceso de recuperación tras una cirugía estética de nariz suele ser indoloro y cómodo. Sin embargo, durante las dos primeras semanas se deben evitar los ejercicios extenuantes. A partir de la tercera semana, se pueden comenzar a realizar ejercicios ligeros.
Con el hábito del pasado, sigue siendo uno de los . .. Sigue leyendo
Con el rápido avance y desarrollo de la tecnología ... Leer más
Según la estructura de la nariz, solía ser una nariz... Leer más
La estética de la nariz, es decir, la rinoplastia, es la intervención más frecuente en cirugía estética. Leer más
Con el viejo hábito, sigue siendo uno de nuestros pacientes... Leer más
En las operaciones estéticas de nariz, la nariz de los pacientes... Leer más
Una o varias operaciones nasales... Leer más
Rinoplastia compuesta, cirugías de rinoplastia... Leer más
La rinoplastia fina es un procedimiento en el que la nariz de un paciente... Leer más
La estética de la nariz, es decir, la rinoplastia, se utiliza en cirugía estética. Leer más
La rinoplastia suele realizarse por motivos estéticos... Leer más
Mi libro El arte de la nariz salió a la venta en Doğan Book House... Leer más
Los avances tecnológicos en cirugía mínimamente invasiva... Leer más
También conocida como estética nasal no quirúrgica... Leer más
Cartílago parcial y huesos de la nariz... Leer más
La rinoplastia suele realizarse por motivos estéticos... Leer más