La nariz, más allá de ser una estructura estética, debe considerarse como una unidad funcional. Separar la estética de la función en la cirugía estética de la nariz es un error importante a la hora de obtener resultados saludables y naturales. La forma y la función son elementos que se complementan entre sí, y es necesario que ambos aspectos estén en equilibrio.
Las estructuras nasales no deben evaluarse por separado. Cualquier cambio en el dorso nasal, así como cualquier intervención en las puntas nasales y el tabique, puede afectar a toda la estructura nasal. Por lo tanto, debe tenerse en cuenta que cada cambio realizado tendrá un impacto tanto estético como funcional en el conjunto.
Para obtener resultados satisfactorios en la cirugía estética de la nariz, es fundamental comprender la relación dinámica entre los componentes. Al establecer el equilibrio adecuado entre la corrección del esqueleto nasal y los tejidos blandos, se pueden obtener resultados naturales y agradables sin cicatrices quirúrgicas. Este enfoque se basa en la filosofía de preservar los tejidos y reposicionarlos cuando sea necesario. Como resultado, se puede lograr una nariz funcional sin sacrificar la forma.
La técnica Let Down es un enfoque eficaz utilizado en la rinoplastia. La clave para una rinoplastia exitosa reside en el tabique nasal. La alineación correcta del tabique garantiza la estabilización del centro de la nariz. La técnica Let Down permite corregir los problemas del tabique conservando la estructura ósea y el cartílago de la nariz, así como la conexión natural entre el cartílago y el lóbulo. Esta técnica tiene como objetivo mejorar la estética y la funcionalidad de la nariz sin alterar su estructura natural.
En la técnica Let Down, se evalúan minuciosamente el rostro y la nariz. La base del éxito en la estética nasal es un diagnóstico correcto. Por este motivo, es necesario realizar un proceso de evaluación detallado antes de la intervención quirúrgica. La evaluación incluye fotografías del paciente antes de la operación, los resultados de la videoendoscopia nasal y un examen clínico completo. Este proceso es uno de los factores importantes que influyen directamente en el éxito de la operación.
Antes de la rinoplastia, es necesario realizar una evaluación detallada de la estructura nasal. La pirámide nasal ósea y cartilaginosa es un elemento importante al que se debe prestar especial atención. En esta etapa, se comprueba si la línea media de la nariz está correctamente alineada, si la nariz es alta y tensa, y si hay alguna desviación hacia el lado derecho o izquierdo. Además, se examina la presencia de patologías del cartílago septal. Si esta patología ha causado asimetrías y desviaciones en la estructura nasal, se evalúa la relación de los cartílagos laterales superiores (ULC) y los cartílagos laterales inferiores (LLC) con el cartílago septal.
Una vez diagnosticada la patología, se realiza una planificación personalizada con un diagnóstico integrado. Una septorrinoplastia exitosa implica la alineación correcta del tabique, la relajación de la tensión coronal y axial, y la provisión de estabilidad central a la nariz.
La técnica Let Down se aplica generalmente con la técnica cerrada y dura una media de 2 horas. Esta intervención se realiza bajo anestesia general. Se corrigen las estructuras óseas y cartilaginosas de la nariz, preservando los tejidos conectivos. Las incisiones se realizan dentro de las fosas nasales, por lo que no quedan cicatrices externas. Durante la operación, se coloca una férula en el puente nasal y se coloca una banda protectora debajo de la férula. Por lo general, los pacientes permanecen una noche en el hospital después de la operación.
El periodo de recuperación tras una rinoplastia Let Down es más rápido. Los pacientes suelen poder volver a su vida laboral normal en un plazo de 7 días. Los hematomas son muy poco frecuentes y, si se producen, se curan rápidamente. La hinchazón puede aumentar durante las primeras 48 horas, pero disminuye rápidamente. Los niveles de dolor postoperatorio son bajos y los dolores leves que se producen pueden controlarse fácilmente con analgésicos.
El tiempo de reposo general de los pacientes es de aproximadamente una semana. Durante este periodo, es importante descansar adecuadamente. Tras la primera semana, se puede comenzar a practicar deportes de ritmo suave de forma gradual.
La técnica Let Down, cuando se aplica correctamente, proporciona resultados estéticamente satisfactorios al tiempo que preserva la función nasal.
Con el hábito del pasado, sigue siendo uno de los . .. Sigue leyendo
Con el rápido avance y desarrollo de la tecnología ... Leer más
Según la estructura de la nariz, solía ser una nariz... Leer más
La estética de la nariz, es decir, la rinoplastia, es la intervención más frecuente en cirugía estética. Leer más
Con el viejo hábito, sigue siendo uno de nuestros pacientes... Leer más
En las operaciones estéticas de nariz, la nariz de los pacientes... Leer más
Una o varias operaciones nasales... Leer más
Rinoplastia compuesta, cirugías de rinoplastia... Leer más
La rinoplastia fina es un procedimiento en el que la nariz de un paciente... Leer más
La estética de la nariz, es decir, la rinoplastia, se utiliza en cirugía estética. Leer más
La rinoplastia suele realizarse por motivos estéticos... Leer más
Mi libro El arte de la nariz salió a la venta en Doğan Book House... Leer más
Los avances tecnológicos en cirugía mínimamente invasiva... Leer más
También conocida como estética nasal no quirúrgica... Leer más
Cartílago parcial y huesos de la nariz... Leer más
La rinoplastia suele realizarse por motivos estéticos... Leer más